Barcelona, 30 de septiembre de 2023 – Una tarde llena de emociones y celebración se vivió en el marco de las Fiestas Patrias de El Salvador en Barcelona, donde la Señora Presidenta de la Federación de Salvadoreños en Cataluña, Judith Reynado, entregó un merecido reconocimiento al destacado grupo salvadoreño «Al Son del Folklor» por su magnífica actuación.
El grupo «Al Son del Folklor» deleitó al público presente con una presentación espectacular que capturó la esencia y la riqueza de la cultura salvadoreña. Con danzas, música y trajes tradicionales deslumbrantes, las integrantes del grupo llevaron a los asistentes en un viaje cultural a través de El Salvador.
La Señora Judith Reynado, en su papel de líder de la comunidad salvadoreña en Cataluña, reconoció la importancia de preservar y promover la cultura salvadoreña en el extranjero. En un gesto de agradecimiento y admiración por la dedicación y el talento del grupo «Al Son del Folklor», entregó un reconocimiento especial durante la celebración.
«Es un honor para mí reconocer el esfuerzo y la pasión que el grupo ‘Al Son del Folklor’ ha demostrado esta noche», expresó la Señora Reynado en su discurso. «Su magnífica actuación ha enriquecido nuestras Fiestas Patrias y ha recordado a todos nosotros la belleza de nuestras raíces culturales».

El reconocimiento fue recibido con aplausos y vítores por parte del público y de los miembros del grupo «Al Son del Folklor». Fue un momento emotivo que subrayó la importancia de apoyar y celebrar el talento artístico y cultural dentro de la comunidad salvadoreña en Cataluña.
El grupo «Al Son del Folklor» agradeció el reconocimiento y prometió seguir trabajando incansablemente para llevar la cultura salvadoreña a más personas en Cataluña y en todo el mundo.
La premiación de la Señora Judith Reynado a «Al Son del Folklor» destaca el compromiso de la comunidad salvadoreña en Cataluña por mantener viva su herencia cultural y compartir su riqueza con la sociedad catalana. La noche continuó con música, bailes y celebración, fortaleciendo los lazos culturales y comunitarios que unen a los salvadoreños en esta tierra lejana.