Encuentro Productivo entre la Presidenta Judith Reynado y la Viceministra de Diáspora y Movilidad Humana de El Salvador

Barcelona, España – En un importante encuentro que tuvo lugar en la sede del Consulado General de EL Salvador en Barcelona, la señora Judith Reynado, presidenta de la Federación de Salvadoreños en Cataluña, se reunió con Cindy Mariella Portal, Viceministra de Diáspora y Movilidad Humana de El Salvador. La reunión fue un hito significativo para la comunidad salvadoreña en Cataluña y España en general.

Durante la reunión, ambas líderes abordaron una amplia gama de temas relacionados con la diáspora salvadoreña en España. Se destacaron varios aspectos clave, entre los que se incluyen:

1. Apoyo a la Comunidad Salvadoreña: La presidenta Judith Reynado agradeció a la viceministra Portal por su presencia y expresó su gratitud por el apoyo constante del gobierno salvadoreño a la comunidad en Cataluña. Se discutió la importancia de fortalecer los lazos entre la diáspora salvadoreña y su país de origen.

2. Acceso a Servicios y Derechos: Se abordaron las cuestiones relacionadas con el acceso de los salvadoreños a servicios médicos, educación y asesoramiento legal en Cataluña y en toda España. Ambas líderes coincidieron en la importancia de garantizar que los compatriotas tengan acceso a estos servicios de manera equitativa.

En la gráfica la señora Presidenta de la Federación de Salvadoreños en Cataluña Judith Reynado posa junto al grupo de danza de su país dentro del marco de los actos de inauguración de la nueva sede del Consulado General de El Salvador en Barcelona. La Presidenta Reynado fue invitada especial a este evento.

3. Integración y Cultura: La reunión también se centró en promover la integración de los salvadoreños en la sociedad española y en fomentar la preservación de la cultura salvadoreña en Cataluña. Se discutieron posibles proyectos culturales y actividades para lograr estos objetivos.

4. Protección de los Derechos de los Migrantes: La Viceministra Portal reafirmó el compromiso del gobierno salvadoreño en la protección de los derechos de los migrantes y en la lucha contra la trata de personas. Se dialogó sobre la importancia de informar a la comunidad sobre los recursos disponibles para aquellos que puedan estar en situaciones vulnerables.

Al finalizar el encuentro, ambas líderes expresaron su satisfacción por la fructífera conversación y reafirmaron su compromiso mutuo de trabajar juntas en beneficio de la comunidad salvadoreña en Cataluña. Se acordó establecer una mesa de trabajo conjunta para abordar las necesidades y desafíos que enfrentan los salvadoreños en la región.

Este encuentro representa un paso significativo hacia la colaboración y el fortalecimiento de los lazos entre la diáspora salvadoreña y su país de origen, subrayando la importancia de trabajar juntos para mejorar la calidad de vida de los compatriotas en el extranjero.