Barcelona .- La presidenta de la Federación de Salvadoreños en Cataluña Judith Reynado agradeció a nombre su país las muestras de cariño del artista durante sus presentaciones en El Salvador. «Mi país recuerda con mucho cariño los conciertos ofrecidos por este gran artista » dijo la señora Reynado.
El cantautor catalán Joan Manuel Serrat, de 77 años, anunció este miércoles su retiro de los escenarios tras 65 años de carrera con una gira de despedida en 2022 la cual comenzará por América y culminará en su natal Barcelona, justo dentro de un año.
Serrat argumentó así su decisión: “Tocaré y compondré en casa, es posible que grabe un disco. Pero no volveré a los escenarios. Y me despediré no a la francesa, sino como corresponde”.
No se ha ofrecido de momento más información ni fechas sobre las razones de este retiro, que llega tras un período “de inactividad forzosa, obligada por la pandemia global de covid-19”.
Cantautor y compositor con una carrera musical de más de cincuenta años, Serrat (Barcelona, 1943) es autor de la canción insignia Mediterráneo, considerada una de las mejores canciones españolas de todos los tiempos.
Sus géneros han ido del cancionero popular, el folklore catalán, la copla española y el bolero, al tiempo que ha sido uno de los pioneros de lo que se llamó la Nova Cançó catalana.
Serrat, que actuó por primera vez en público el 18 de febrero de 1965 en el programa Radioescope de Radio Barcelona, ofreció en febrero de 2020 su último concierto hasta la fecha.
Fue como parte de una gira conjunta junto a su amigo y compañero Joaquín Sabina, concretamente el 12 de febrero, en el segundo de los dos compromisos en el Wizink Center de Madrid, donde el artista jienense sufrió una caída del foso que obligó a su hospitalización y a una larga convalecencia.
Galardonado en 2009 con el I Premio Nacional de las Músicas Actuales, ha recibido otras altas distinciones, como su nombramiento como Caballero de la Legión de Honor de la República Francesa o la concesión de la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes, la Encomienda del Mérito Civil y el premio de Honor de los Premios de la Música. EFE